ENSAYOS CLÍNICOS
CORONAVIRUS
Ensayos preliminares
A finales abril se registraron muchas más muertes de las que aparecen en las cifras oficiales.
El lugar más castigado fue la ciudad de Guayaquil.
Dada la situación de emergencia, los médicos de la Asociación AEMEMI iniciado por Dr. García lo utilizaron el dióxido primero en su personal tras enfermar del coronavirus y posteriormente lo emplearon en sus familiares con un éxito del 100% .
Fueron los pioneros el el uso de CDS en Covid-19 con éxito rotundo con más del 82 % tras solo 4 días de aplicación y 97% de éxito en total.
A continuación disponible el video al respecto.
Ensayos clínicos realizados
- ¿Puede el dióxido de cloro evitar la propagación de coronavirus?
- Chlorine Dioxide as an Alternative Treatment for COVID-19
- Chlorine Dioxide in COVID-19: Hypothesis about the Pos- sible Mechanism of Molecular Action in SARS-CoV-2
- ClO2 inhibe la replicación de la reproducción porcina y el virus del síndrome respiratorio
- COVID19
- COVID19 Long Term Effects in Patients Treated with Chlorine Dioxide
- Dióxido de cloro en covid19: hipótesis sobre el posible mecanismo de acción molecular en el SARS-CoV-2
- Documentación médica
- Documentos adicionales
- Documentos esenciales
- Erradicación de MRSA utilizando dióxido de cloro
- EVIDENCIA. Origen del virus sars-cov 2.
- Nueva perspectiva para la prevención y para curar a los pacientes de COVID-19
- Nuevas soluciones para acabar con la pandemia de COVID-19
- Patentes Destacadas
- Toxicidad del dióxido de cloro y del clorito de sodio
- Toxicidad relacionada
- UAQ Embriones infectados y tratados con CLO2
- Un estudio observacional retrospectivo sobre la eficacia del dióxido de cloro para la profilaxis de los síntomas similares a los de la COVID19 en los familiares que conviven con pacientes de esta enfermedad
- Una nueva perspectiva para prevenir y curar a los pacientes de COVID-19: Animar a los equipos médicos a contactar con personas curadas tratadas con dióxido de cloro en solución (CDS)
- Uso del Díoxido de Cloro (ClO2) durante la pandemia por la COVID19
- Veterinaria